CURSO GRATIS DE COMO HACER DOBLADILLO A FALDA EN MAQUINA DE COSER
Aprende como realizar un dobladillo a una falda en maquina de coser
Cuando realizamos una falda no sabemos como darle la terminación y esa es el dobladillo que va en la parte de abajo, y por eso si no sabes como hacerlo hoy te vamos a mostrar como hacerlo.
El paso que te voy a mostrar para realizar un dobladillo es super fácil. Para lo primero te voy a pedir que coloques tu falda en una mesa u lugar llano en donde trabajes bien y la falda no se ruede, ahora te diré los materiales que necesitas.
Una plancha
Hilo
Aguja
Cinta métrica
Tijeras
Alfileres
Maquina de coser
Tiza
Ahora toma la plancha y pásala por la parte de abajo de la falda desde donde quieres empezar y terminar el dobladillo, algo de mucha importancia es que retires o mas bien que quites los bultos y pliegues de la falda haciendo que nuestra falda quede totalmente plana sin ninguna arruga.
Con la cinta métrica vamos a medir el dobladillo, es decir, colócate la falda en tu cuerpo, colócate frente a un espejo y desde ese punto de vista decide desde donde deseas que tu dobladillo. Luego de esto toma la tiza ( jaboncillo ) y marca ese punto con la tiza. ( si no puedes realizar este paso pide ayuda a un amigo )
Luego de que realices este paso vamos a empezar a cortar la tela. Para esto vamos a tomar las tijeras y vamos a empezar a cortar en la parte de debajo y por debajo de el punto que hayas marcado, fíjate en que cuando vallas cortando cortes del el ancho que marcarte y de el largo que marcaste.
Es hora de que tomes una decisión, debes de decir en que tan adentro deseas que quede tu dobladillo luego de esto toma las tijeras y recorta el exceso que sobre de la tela.
Tenga en cuenta que la tela debe de ser suficiente ya para que podamos acomodar la profundidad de nuestro dobladillo. Un gran ejemplo es ya que si deseas que el dobladillo tenga 24,5 con (una pulgada) para la profundidad de el dobladillo y luego dejas 25,4 mm y una pulgada de la tela de la parte inferior justamente en donde marcamos el dobladillo ( mas bien el punto ).